Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Ratón virtual español se expande por el mundo y supera 300 000 descargas

YouTube (ROBOTICAUDL)
YouTube (ROBOTICAUDL)

Peculiar ratón virtual existe versiones en inglés, español, portugués e italiano y funciona a partir del uso de algoritmos de visión artificial.

Un ratón virtual único desarrollado en España, que funciona con ligeros movimientos de cabeza y gestos faciales y que está dirigido a discapacitados, se expande cada vez más por el mundo, especialmente en Latinoamérica, con más de 300.000 descargas.

El ratón, denominado "Headmouse", ha sido desarrollado por la Universidad de Lleida, junto con la empresa Indra y la Fundación Adecco, en el marco de las llamadas cátedras de Tecnología Accesible.

Según sus responsables, se trata de una tecnología única en el mundo en el sentido de que es gratuita, y ofrece una muy alta eficacia en sus prestaciones dirigidas a personas con movilidad reducida, a partir de su descarga en cualquier ordenador que incorpore una webcam y funciona a partir del uso de algoritmos de visión artificial.

Además, su utilización no requiere un aprendizaje previo, ya que su manejo es muy sencillo, explicó la responsable de tecnologías accesibles de Indra, Alicia Fernández.

Otras tecnologías con funcionalidades similares en el mercado tienen un coste aproximado de  17.200 dólares para el usuario, y su utilización implica cierto carácter invasivo, dado que habitualmente obligan a llevar algo en la cara que sea percibido por el sistema para mover el ratón, añadió Fernández.

En los próximos días, esta tecnología española se presentará en Panamá, después de su exitoso lanzamiento en otras naciones latinoamericanas, como Chile, México, Colombia, Argentina o Brasil.

Asimismo ha sido lanzada en China y en Estados Unidos, país este último que está absorbiendo alrededor del 2 por ciento de las descargas del sistema.

Una vez instalado el software en la PC y concluido el proceso de calibración, que no requiere de aprendizaje previo, el sistema está listo para acometer las funciones equivalentes al "click" y al arrastre, que se consigue mediante parpadeos de los ojos y con la apertura de la boca.

Jose Luis Campo, informático aquejado de una enfermedad degenerativa, explicó que este novedoso ratón, que se acompaña para su uso de un teclado virtual, le ha permitido volver a manejar el ordenador pese a sus problemas de movilidad.

Las nuevas versiones hacen posible, por ejemplo, que el sistema funcione sin problemas con una baja iluminación de la sala en donde esté la webcam, y su compatibilidad con más tipos de cámaras, incluso con las incorporadas en los ordenadores portátiles.

El programa, que se puede almacenar fácilmente en cualquier dispositivo para su fácil traslado e incorporación en cualquier ordenador, también permite, además de la escritura o la navegación por internet, el uso de aplicaciones lúdicas y creativas, como pintar o dibujar.

-EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA