Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Rebaten creencia de que mujeres obtienen peores notas en matemáticas

Los profesores Janet Mertz y Jonathan Kane publicaron sus conclusiones en ´Notices of the American Mathematical Society´ tras analizar los datos de 86 países sobre las tendencias en el estudio de las matemáticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Wisconsin presentado hoy rebate la creencia de que las mujeres alcanzan peores resultados en matemáticas que los hombres y lo vincula a factores sociales y culturales.

Los profesores Janet Mertz y Jonathan Kane publicaron sus conclusiones en "Notices of the American Mathematical Society" tras analizar los datos de 86 países sobre las tendencias en el estudio de las matemáticas.

Los autores contradicen la teoría expuesta en 2005 por el entonces presidente de la Universidad de Harvard, Lawrence Summers, que sostenía que había más variabilidad en las notas en matemáticas en hombres que en mujeres y eso explicaba la escasez de profesoras de matemáticas destacadas en Estados Unidos.

Los investigadores ahora han analizado datos de 2007 recopilados a nivel internacional, algo que no se había realizado antes, y aseguran que esas divergencias entre sexos no se dan en otros países, lo que indica que prevalecen motivos culturales y no biológicos.

"Hemos descubierto que tanto los chicos como las chicas tienden a obtener mejores resultados en matemáticas cuando crecen en países donde las mujeres tienen más igualdad", indicó Kane en una nota sobre el estudio.

Los investigadores rechazan las propuestas de que para evitar los malos resultados de las mujeres en matemáticas en EE.UU. se creen clases separadas por sexos y recomiendan por el contrario aumentar el número de profesores y mejorar el nivel de vida de los estudiantes más desfavorecidos.

Como ejemplo, presentan el caso de la educación segregada por sexos en algunos países musulmanes, como Bahrein, y aseguran que las mujeres no obtienen mejores calificaciones que los hombres por estudiar en escuelas femeninas, sino porque los chicos tienen currículos muy centrados en formación religiosa.

"Cuando las mujeres cuentan con una buena formación e ingresos se benefician los resultados en matemáticas tanto de niños como de niñas", añade Kane. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA