Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Recomiendan comer una manzana al día para prevenir ataques cardíacos

RPP
RPP

Según una publicación británica, solo con esta medida se podrían evitar unas ocho mil 500 muertes cardiovasculares en Reino Unido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores británicos aconsejan a personas mayores de 50 años consumir una manzana diaria para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, señala un estudio divulgado en la reciente edición del British Medical Journal.

De acuerdo con la publicación, solo con esta medida se podrían evitar unas ocho mil 500 muertes cardiovasculares en Reino Unido.

Sin embargo, como el trabajo incluyó a sujetos que ya tomaban algún tipo de estatina, un fármaco común para reducir el colesterol, los especialistas sugieren mantener el tratamiento pero aumentando la ingesta de la fruta.

Según la Organización Mundial de la Salud, las afecciones cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Se calcula que en 2030 cerca de 23,3 millones de personas fallecerán por esta enfermedad, y se prevé que sigan siendo la principal razón de decesos en el orbe.

La investigación de British Medical Journal demuestra que pequeños cambios en la dieta, así como un mayor uso de las estatinas en la población, pueden reducir la mortalidad vascular en Reino Unido, dicen los autores del trabajo, investigadores de la Universidad de Oxford.

Indican además que el artículo apoya los programas dirigidos para un mayor uso de medicamentos en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular, así como para perseverar en las políticas destinadas a mejorar la calidad nutricional de las dietas en el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA