Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE. UU. obligará a las aerolíneas a cambiar los altímetros que tengan problemas con las redes 5G

Las bandas 5G son varias veces percibidas por los radioaltímetros de los aviones, causando problemas en los vuelos comerciales.
Las bandas 5G son varias veces percibidas por los radioaltímetros de los aviones, causando problemas en los vuelos comerciales. | Fuente: Foto de Gary Lopater en Unsplash

De acuerdo con la FAA, cerca de mil aviones tienen altímetros que escuchan señales en frecuencias incorrectas por el 5G.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos dará un plazo máximo de un año a las aerolíneas para reparar o reemplazar los altímetros que tengan problemas con las redes 5G.

A través de un aviso de propuesta de reglamentación, la FAA pone como fecha límite el 1 de febrero de 2024 para este acto que busca que todos los aviones pueden filtrar correctamente todas las señales emitidas por los celulares.

5G y los problemas en aviones

De acuerdo con la FAA, existen 7993 aviones registrados en todo el país, de los cuales 180 requieren el reemplazo del radioaltímetro y 820 aviones requerirían filtros adicionales para cumplir con los requisitos. Todos estos cambios tendrían un valor de 26 millones de dólares.

Con esta medida, terminaría el duelo entre las aerolíneas y las industrias de telecomunicaciones como AT&T y Verizon, quienes han tenido que pausar su expansión de las redes 5G debido a temores en zonas cercanas a los aeropuertos.

El problema radica en que los altímetros de los aviones se basan en un espectro de 4,2 GHz a 4,4 GHz, pero algunos no pueden filtrar las transmisiones 5G del espectro de los operadores en el rango de 3,7-3,98 GHz.

De no actualizar los radioaltímetros, la FAA prevé “eventos catastróficos” en los aeropuertos nacionales.

Recibirá comentarios

La agencia recibirá comentarios públicos de su nueva propuesta antes de declararla oficialmente.

Según un informe de Bloomberg, el grupo Airlines for America señala que las aerolíneas "están trabajando diligentemente para garantizar que las flotas estén equipadas con radioaltímetros compatibles, pero las cadenas de suministro globales continúan rezagadas con respecto a la demanda actual. Cualquier fecha límite del gobierno debe considerar esta realidad".

Los altímetros se diseñaron originalmente cuando las bandas de espectro cercano solo contenían operaciones de baja potencia como los satélites.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA