Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Reportan fallo en robot explorador lunar chino

AFP
AFP

Los científicos espaciales efectúan una revisión a distancia del ´Yutu´ (Conejo de Jade), a fin de solucionar el desperfecto.

Los científicos espaciales chinos efectúan hoy una revisión a distancia de su primer robot explorador de la Luna, "Yutu" (Conejo de Jade), tras detectar un fallo en el funcionamiento del artefacto.

En un comunicado, la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, se limitó a indicar que el fallo se debió al "complicado entorno de la superficie lunar", sin proporcionar más detalles.

El fallo se detectó antes de que el robot comenzara, como estaba previsto, su segunda etapa de inactividad, hoy sábado, al caer la noche lunar, de acuerdo con la Administración.

"Yutu" ya estuvo apagado dos semanas a principios de este mes para resistir las frías temperaturas de la noche lunar, cuando se alcanzan los 180 grados bajo cero.

La noche lunar dura 14 días terrestres, y durante ese espacio de tiempo la cara del satélite en penumbra no recibe ninguna radiación solar, energía necesaria para alimentar los aparatos de investigación chinos.

La sonda lunar Chang E3, que transportó el robot, aterrizó en la Luna el 14 de diciembre, más de 37 años después de que la Unión Soviética realizara el anterior alunizaje controlado en el satélite terrestre. "Yutu" comenzó a rodar por el suelo selenita pocas horas después.

Solo EE.UU. y la URSS habían conseguido hasta entonces alunizajes controlados, y únicamente la segunda de estas tradicionales potencias espaciales había desplegado robots de exploración en la Luna.

El "Conejo de Jade", dotado de cámaras y un brazo articulado para llevar a cabo excavaciones, examinará la geología lunar y buscará recursos naturales durante tres meses.

"Chang E3", por su parte, estará activa un año, según los cálculos de los científicos chinos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA