Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Retrasan lanzamiento del nuevo cohete europeo Vega

El aparato llevará como carga dos satélites de la Agencia Espacial Europea y siete picosatélites (satélites de pequeño tamaño) desarrollados por universidades europeas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que el vuelo inaugural del nuevo cohete europeo Vega se retrasará del próximo 9 al 13 de febrero.

Ese primer cohete, denominado VV01, dispondrá de un intervalo de tiempo apropiado para el lanzamiento entre las 10.00 y las 12.00 GMT en su plataforma de despegue del Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa, agregó la ESA en un comunicado.

Vega, que es la más pequeña de las naves que opera Arianespace y con capacidad para 1,5 toneladas de masa, llevará como carga dos satélites de la ESA y siete picosatélites (satélites de pequeño tamaño) desarrollados por universidades europeas.

Uno de esos diminutos satélites es el Xatcobeo, desarrollado por la Universidad española de Vigo, en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Retegal y el Ministerio de Ciencia e Investigación.

El diminuto satélite, cuya vida útil será de entre 6 y 12 meses y cuyo coste se eleva a 1,2 millones de euros, realizará una campaña de medidas de radiación de partículas de alta energía desde 300 hasta 1.450 kilómetros de altura, prácticamente en el anillo interior de Van Allen.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA