Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Revisión videograbadora Toshiba Camileo S20

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las nuevas cámara ultraportátiles se presentan como una gran opción para los usuarios que desean una buena calidad para la experiencia casera.

 

Una serie de cámaras portátiles han salido al mercado que cuentan con la capacidad para grabar en alta definición a un precio bastante accesible. Entre ellas se encuentra la Toshiba Cameleo S20, la cual analizaremos a continuación.

Calidad de imagen:

La cámara soporta grabación en FULL HD y HD, así como WSG y VGA, las cuales muestran una calidad bastante aceptable si el usuario desea utilizarla durante un fin de semana familiar en el campo.

Sin embargo, solo se puede realizar ‘zoom’ cuando se encuentra en HD, asunto que reduce un poco la calidad visual y que puede desenfocar, además de presentar cierto ‘hormigueo’.

De otro lado, la camileo S20, muestra problemas en lugares con poca luz, donde el ‘hormigueo’ es más notorio. Para solucionar esta situación, la cámara cuenta con una opción para encender una lámpara, que es de ayuda, a pesar de no retirar del todo los fallas visuales mencionadas.

Calidad de toma:

La cámara cuenta con un estabilizador, según sus especificaciones, sin embargo, no se siente en la práctica, tema problemático si es que se realizarán tomas en movimiento. No es imposible conseguir buenas tomas, sin embargo, se necesita de un buen pulso. En este caso, su ligereza es también un inconveniente. No obstante la portabilidad de este aparato es un gran punto a favor.

Sonido:

En lugares cerrados, a pesar de que la voz del entrevistado se escucha, la cámara logra percibir ruidos ambientales, los cuales generan un ruido inevitable durante la grabación.

De otro lado, en locaciones abiertas, el problema es mucho más notorio. Lamentablemente, la Cameleo no cuenta con accesorios como micrófonos que ayuden a conseguir un sonido óptimo.

Conclusiones:

La Toshiba Cameleo cuenta con la gran ventaja de ser portátil, el cual es su mayor punto a favor, sin embargo, presenta problemas desde antes de realizar la edición debido al formato en que captura las imágenes (.AVI), el cual no puede ser leído por editores como el Sony Vegas, si se tiene pensando usar para algo más elaborado. 

De otro lado, para uso casero es una opción bastante buena, especialmente si se grabará en lugares con buena cantidad de luz. En lugares oscuros, se puede utilizar la lámpara con la que viene incluida, la cual es un alivio para este tipo de situaciones.

Si lo que se desea es solo subir los videos a Youtube sin editar, es también posible gracias a un botón que realizará el proceso de manera rápida y sin complicaciones.

Asimismo, su ligero peso (115 gramos) facilita el acceso a lugares como bolsillos y así llevarla a donde uno quiera sin incomodar en lo absoluto.


Para más información sobre tecnología, ingresar al blog Technovida.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA