Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Rie Kudan, la premiada autora que abre el debate sobre el uso de la IA en la literatura

Rie Kudan fue reconocida con el Premio Akutagawa para autores emergentes.
Rie Kudan fue reconocida con el Premio Akutagawa para autores emergentes. | Fuente: Premio Akutagawa

Según reveló la japonesa, usó ChatGPT para escribir el 5% de una obra que fue galardonada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La autora Rie Kudan, reciente ganadora de un prestigioso premio nipón, ha abierto un debate en el país sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en el mundo literario, tras revelar que usó esta tecnología para escribir el 5 % del manuscrito por el que fue galardonada.

En su novela 'Tokyo-to Dojo-to' ('La torre de la piedad de Tokio'), la escritora de 33 años refleja un futuro no muy lejano de la capital nipona en el que la IA generativa se vuelve omnipresente, una obra que ha sido reconocida con el 170 Premio Akutagawa para autores emergentes el pasado enero.

Tras revelar Kudan en una rueda de prensa que alrededor del 5 % del texto del libro fue tomado directamente de IA generativa, el galardón abrió un debate sobre cómo esta tecnología influye sobre la creatividad de los autores y la originalidad de sus obras.

AI-built, una inteligencia artificial que recuerda al ChatGPT desarrollado por OpenAI, protagoniza una escena del libro en la que responde a las preguntas de la protagonista.

¿Cómo utilizó la IA en su libro?

Kudan explicó en una entrevista recogida por medios nipones que solo empleó texto generado por inteligencia artificial en las respuestas dadas por AI-built: "Cogí partes (de la IA), pero hice las modificaciones necesarias para no entorpecer el acontecer del texto", dijo.

La autora aclaró que el total del texto tomado de la IA "apenas ocupa una página del libro" y lamentó haber hecho "comentarios exagerados" sobre el uso de esta tecnología en su obra.

Figuras del mundo literario se pronunciaron al respecto y un editor veterano comentó a la agencia de noticias local Kyodo que si bien no había ningún problema con el trabajo de Kudan en sí, las revelaciones sobre el uso de IA afectarían a las reglas para nuevos envíos en el futuro.

"Nos gustaría que nos informaran con anticipación (del uso de IA), de igual modo que cuando agregamos citas a un texto", dijo el editor antes de añadir que algunos lectores pueden sentirse engañados si se enteran más tarde y de admitir que es difícil discernir si se utilizó inteligencia artificial o no durante el proceso de escritura.

Los organizadores del Premio Hoshi Shinichi de literatura de ciencia ficción ya han establecido requisitos detallados para el uso de contenido generado por IA en las candidaturas, como la prohibición de su inclusión íntegra, sin adiciones o revisiones previas.

"Si bien todavía no podemos crear historias superiores simplemente usando texto generado por IA, deberíamos discutir si llegará a reemplazar la creatividad de los escritores", comentó a Kyodo el crítico literario Akira Okawada.

Kudan remarcó: "Incluso si la IA imitara a los humanos y escribiera textos superiores, todavía querría escribir yo misma".

EFE

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA