Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Robot explorador lunar chino Yutu se despierta pese a avería

AFP
AFP

La avería hizo temer a los responsables del programa que ´Yutu´ no quedara correctamente inactivado y no pudiera resistir las bajas temperaturas de la noche lunar.

El robot explorador lunar chino "Yutu" se ha reactivado y puede captar señales pese a la avería que se le detectó hace tres semanas, informó hoy un portavoz del programa espacial de este país, Pei Zhaoyu.

Pei, citado por la agencia oficial Xinhua, afirmó que "Yutu", el primer robot explorador lunar chino y cuyo nombre significa "Conejo de Jade", "tiene posibilidades de ser recuperado ahora que ha vuelto a la actividad".

Los expertos del programa espacial chino detectaron una avería en el control mecánico del artefacto el 25 de enero, cuando preparaban a "Yutu" para apagarlo durante la noche lunar.

La avería hizo temer a los responsables del programa que "Yutu" no quedara correctamente inactivado y no pudiera resistir las bajas temperaturas de la noche lunar y se estropeara de manera irreparable.

El explorador lunar "quedó desactivado cuando mostraba un estatus anormal", explicó Pei.

La noche lunar, en la que se alcanzan temperaturas de 180 grados bajo cero, tiene una duración de 14 días terrestres.

Durante ese espacio de tiempo la cara de la Luna en penumbra no recibe ninguna radiación solar, energía necesaria para alimentar los aparatos de investigación chinos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA