Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Robots atenderán a los clientes en banco japonés

Aldebaran Robotics
Aldebaran Robotics

Los clientes del banco Mitsubishi UFJ serán recibidos por NAO, un pequeño robot con aptitudes comunicativas. Es capaz de analizar la expresión facial y el comportamiento de los clientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los clientes del banco nipón Mitsubishi UFJ serán recibidos a partir de esta primavera por NAO, un pequeño robot con aptitudes comunicativas, capaz de responder a preguntas básicas sobre los servicios de la entidad, confirmó la empresa.

El androide mide 58 centímetros, y además de desenvolverse en 19 idiomas, es capaz de analizar la expresión facial y el comportamiento de los clientes con los que interactúa.

El banco explicó que "incorporando una herramienta como esta, podemos impulsar la comunicación con nuestros clientes".

Mitsubishi UFJ incorporará un número sin determinar de estos robots en algunas de sus sucursales en Tokio en primavera, para después continuar con la ampliación de personal robótico en función de la respuesta de los consumidores.

NAO fue desarrollado por la compañía francesa Aldebaran Robotics, propiedad del gigante de las telecomunicaciones SoftBank, líder del sector de la telefonía móvil en el país asiático, y tiene un coste aproximado de 8.000 dólares (unos 6.800 euros) por unidad.

Japón está apostando fuerte por la robótica, y varias importantes compañías han puesto ya a trabajar a autómatas tecnológicos en algunas de sus tiendas.

Es el caso de Pepper, también desarrollado por Aldebaran, que en junio de 2014 empezó a atender a clientes en los locales que SoftBank posee en los distritos comerciales de Ginza y Omotesando en la capital nipona.

La compañía suiza Nestlé también decidió incorporar al mismo androide como dependiente en sus puntos de venta en Japón en octubre del pasado año, y manifestó entonces su intención de emplearlo en unas 1.000 tiendas en todo el mundo para finales de 2015.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA