Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Robots humanoides caminan, bailan e interactúan con personas

Los robots, llamados "humanoids", fueron presentados en Nicaragua por el científico de origen japonés Hiroshi Ishiguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El científico de origen japonés Hiroshi Ishiguro presentó en Nicaragua dos robots a los que llama "humanoids", que desarrolló con sistemas de inteligencia cognitiva, y son capaces de caminar, bailar e interactuar con las personas.

Ishiguro es director del Laboratorio de Robótica Inteligente del Departamento de Sistemas de Innovación en la Escuela Superior de Ciencias de la Ingeniería en la Universidad de Osaka (Japón), y llegó a Managua para brindar una conferencia en la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua.

Durante la conferencia, el científico presentó al robot humanoide Robovie-X indicando que es similar al portero español Iker Casillas porque los dos son porteros y ganaron un campeonato del mundo de fútbol.

Robovie-X habló con el público, demostró movimientos atléticos y tocó una guitarra imaginaria.

Otro de los robots, con la forma inicial de una lata de sopa instantánea, se desplegó como un "transformer" para bailar ballet, despertando ternura entre los universitarios.

Ishiguro también mostró, mediante filminas otros tipos de robots como el "androide" y el "geminoid".

Los geminoids son una pareja de robots, masculino y femenino, desarrollados por el científico también con sistemas de inteligencia cognitiva, que pueden realizar movimientos faciales.

Uno de sus robots más destacado y conocido es su propio "geminoid", que tiene su misma apariencia.

El "androide", dijo el japonés, hace lo mismo que un humano, memoriza comportamientos y tiene "algunas ventajas que los humanos no, por ejemplo, no requieren ir al baño y tampoco sufren de cansancio".

Ishiguro se ha dedicado a la creación de robots y uno de sus más grandes retos es lograr que sean similares a un humano.

"Los robots son útiles en diversos campos, entre ellos, la educación, como guías y como cuidadores, esto último es especialmente válido en Japón, ya que existe una gran cantidad de personas que son adultos mayores y no hay suficiente recurso humano joven que quiera desempeñar esa labor", expuso.

Para el científico, no se puede hablar de robot sin mencionar la ciencia que estudia el cerebro y su funcionamiento.

"Es indispensable estudiar cómo el cerebro controla el cuerpo en el caso de los humanos, por lo que cual es necesario trabajar con la neurociencia y comprender mucho más sobre ese proceso", expresó.

Asimismo, explicó que en el caso de las emociones también se debe laborar con psicólogos para entender cómo funcionan en las personas.

"El robot es una copia del humano y sin el conocimiento del humano no podemos crear un mejor robot", sostuvo el científico japonés.

La inteligencia artificial también juega un papel crucial que, según Ishiguro, se puede mejorar si se utiliza Internet.

En este sentido, explicó que han recopilado información de Internet sobre preguntas específicas, de las cuales seleccionaron las respuestas correctas y las integraron.

No obstante, apuntó que el robot "todavía no puede tener una conversación similar al del humano".

Para controlar a un robot, Ishiguro utiliza sensores que reconocen expresiones faciales y estados de ánimo, cámaras y distintos canales de comunicación, entre otros.

"El mundo ha cambiado mediante la tecnología y la robótica es parte de ello", dijo el científico.

Ishiguro es considerado uno de los 100 científicos vivos más brillantes del mundo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA