Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Robots y nanotecnología para paliar efectos del 11 de marzo en Japón

Feria muestra los últimos avances en sistemas microelectromecánicos , robots y nanotecnología aplicados a la eficiencia energética, medicina y conservación del medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de trescientas empresas participan desde hoy en la feria "Robotech" de Tokio, una de las mayores del mundo en su sector y que presenta en esta edición dispositivos robóticos para aportar soluciones ante la grave situación de Japón tras la catástrofe del 11 de marzo.

La feria, que se celebra hasta el viernes, muestra los últimos avances en sistemas microelectromecánicos (MEMS), robots y nanotecnología aplicados a la eficiencia energética, medicina, conservación del medio ambiente y mejora del desarrollo industrial y agrícola de las zonas afectadas por el 11 de marzo.

Por el pabellón de "Robotech" desfilan androides creados para entrar en centrales nucleares con alta radiactividad, prototipos de "serpientes" robóticas subacuáticas de rescate dotadas de cámaras, sistemas para esterilizar salas y evitar la contaminación mediante nanotecnología o "arañas" mecánicas para labores agrícolas.

El evento, a medio camino entre la ciencia-ficción y la realidad, pone el acento en la eficiencia energética, con prototipos de ropa con células solares capaces de cargar el móvil o sensores para gestionar la temperatura de una sala a partir de la monitorización de las personas que se encuentren en ella.

En esta edición "Robotech" está también dedicada a la aplicación de la tecnología en labores de asistencia social, tareas domésticas o actividades de ocio.

Así, se pueden ver robots con forma de pequeños vehículos para personas incapacitadas, prototipos para la asistencia doméstica o sensores ópticos para traducir el movimiento y predecirlo ante, por ejemplo, accidentes de tráfico o malos hábitos en el deporte.

El Gobierno nipón estimó en 2010 que el mercado de los robots dedicados a labores de asistencia a individuos crecerá en los próximos 25 años hasta los 4,9 billones de yenes (unos 43.900 millones de euros o 61.684 millones de dólares) ante el alto índice de población envejecida en Japón. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA