Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rusia admite que estación Fobos-Grunt puede caer a la Tierra en enero

Foto: EFE
Foto: EFE

La agencia espacial rusa no da por perdida la estación interplanetaria y continuará sus esfuerzos por reanimarla. "Tenemos tiempo", dijo un vocero de Roscomos.

La estación interplanetaria rusa Fobos-Grunt puede caer a la Tierra en enero próximo, admitió hoy Vladímir Popovkin, director de Roscosmos, la agencia Espacial de Rusia.

Pero, al mismo tiempo, Popovkin subrayó que Roscomos no da por perdida la estación interplanetaria y continuará sus esfuerzos por reanimarla.

"Tenemos tiempo", dijo el responsable de Roscosmos en una rueda de prensa en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), según informó la agencia rusa Interfax.

Popovkin indicó que, pese a que en tierra aún no se recibe información desde la Fobos-Grunt, a su paso por la zona de cobertura de las estaciones de seguimiento se carga un nuevo programa de vuelo en su ordenador de a bordo.

Explicó que, por la posición de los planetas, hay tiempo hasta "los primeros días de diciembre" para enviar la Fobos-Grunt rumbo a Marte.

El jefe de Roscosmos añadió que una de las principales dificultades para enviar comandos a la estación radica en que su paso por la zona de cobertura de las estaciones de tierra dura apenas siete minutos.

"La previsión es que (el aparato) volará hasta el mes de enero, inclusive", dijo Popovkin, quien añadió que en caso de que caiga a la Tierra "hay muy pocas posibilidades de que llegue hasta el suelo".

Explicó que los depósitos de aluminio de la estación contienen 7,5 toneladas de combustible y que no hay ninguna duda de que estallarán al entrar en las capas altas de la atmósfera.

La Fobos-Grunt, lanzada el martes de la semana pasada desde Baikonu, debía tomar rumbo hacia Marte, pero por un fallo aún no esclarecido la estación, con una masa 13,5 toneladas, quedó en órbita terrestre.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA