Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia instalará cuatro módulos en la plataforma orbital antes de 2017

Referencial
Referencial

El bloque de enganche cuyo diseño ya está aprobado y los módulos científico-energéticos, permitirán duplicar las funciones del módulo ruso ´Zvezdá´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia anunció hoy que instalará cuatro nuevos módulos para uso científico y de suministro de energía en la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de 2017.

"A finales de 2012 planeamos lanzar el laboratorio de uso múltiple ciencia, luego se lanzarán un módulo de enganche y dos módulos científico-energéticos que formarán parte del segmento ruso de la EEI entre 2016 y 2017", explicó el presidente de la corporación espacial Energuia, Vitali Lopotá.

El bloque de enganche cuyo diseño ya está aprobado y los módulos científico-energéticos permitirán duplicar las funciones del módulo ruso "Zvezdá" que permanece en la órbita desde hace 11 años, explicó a la agencia Interfax.

Los 16 países participantes en el programa de la Estación Espacial prorrogaron en mayo pasado la vida útil de la plataforma de 2016 a 2020.

La EEI, sucesora de la estación soviética y rusa Mir, opera desde el 20 de noviembre de 1998, cuando se puso en órbita el primer módulo ruso llamado "Zariá".

En el proyecto participan Estados Unidos y Rusia, como socios principales, así como Canadá, Japón y los países de la Unión Europea.

Más tarde se unieron a él Brasil y Ucrania, mientras China, que se convirtió en 2003 en el tercer país en enviar un hombre al espacio, se resiste a cooperar en la EEI. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA