Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rusia instalará cuatro módulos en la plataforma orbital antes de 2017

Referencial
Referencial

El bloque de enganche cuyo diseño ya está aprobado y los módulos científico-energéticos, permitirán duplicar las funciones del módulo ruso ´Zvezdá´.

Rusia anunció hoy que instalará cuatro nuevos módulos para uso científico y de suministro de energía en la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de 2017.

"A finales de 2012 planeamos lanzar el laboratorio de uso múltiple ciencia, luego se lanzarán un módulo de enganche y dos módulos científico-energéticos que formarán parte del segmento ruso de la EEI entre 2016 y 2017", explicó el presidente de la corporación espacial Energuia, Vitali Lopotá.

El bloque de enganche cuyo diseño ya está aprobado y los módulos científico-energéticos permitirán duplicar las funciones del módulo ruso "Zvezdá" que permanece en la órbita desde hace 11 años, explicó a la agencia Interfax.

Los 16 países participantes en el programa de la Estación Espacial prorrogaron en mayo pasado la vida útil de la plataforma de 2016 a 2020.

La EEI, sucesora de la estación soviética y rusa Mir, opera desde el 20 de noviembre de 1998, cuando se puso en órbita el primer módulo ruso llamado "Zariá".

En el proyecto participan Estados Unidos y Rusia, como socios principales, así como Canadá, Japón y los países de la Unión Europea.

Más tarde se unieron a él Brasil y Ucrania, mientras China, que se convirtió en 2003 en el tercer país en enviar un hombre al espacio, se resiste a cooperar en la EEI. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA