Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Rusia lanzó con éxito un cohete con tres satélites Glonass-M

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El lanzamiento del Protón-M se efectuó desde el cosmódromo de Baikonur. Los satélites formarán parte del sistema de navegación ruso, análogo al GPS estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia lanzó hoy con éxito, tras un aplazamiento de veinticuatro horas por problemas técnicos, un cohete Protón-M con tres satélites de navegación Glonass-M, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

El lanzamiento se efectuó desde el cosmódromo de Baikonur a las 11.42 GMT y "transcurrió sin novedad", dijo un portavoz de Roscosmos a la agencia Interfax.

Agregó que según el plan de vuelo el bloque acelerador del cohete debe situar los satélites en sus órbitas operativas, a unos 19.000 kilómetros de la Tierra, a las 18.41 GMT.

La víspera, la agencia espacial rusa se vio obligada a aplazar el lanzamiento debido al fallo de un conmutador de los equipos de tierra.

El de hoy es el primer lanzamiento de tres satélites Glosnass-M después de la pérdida de otros tantos aparatos de esa serie el 5 de diciembre de 2010, cuando éstos no pudieron alcanzar su órbita programada y cayeron en aguas del Pacífico.

El accidente, según estableció la comisión investigadora, se debió a que, por un error en la documentación, el bloque acelerador llevaba un exceso de 1,5 toneladas de combustible.

Los Glonass-M están destinados a integrar la flotilla del sistema de navegación ruso GLONASS, análogo al GPS estadounidense, que en su composición definitiva cuenta con 24 satélites operativos, ocho por cada plano de órbita, además de varios aparatos en órbitas de reserva.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA