Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia pierde los tres satélites lanzados hoy

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Con estos dispositivos, Rusia planeaba completar la configuración del sistema de navegación GLONASS, análogo al GPS estadounidense, a fin de que su señal pudiera ser captada desde cualquier lugar del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia perdió los tres satélites que lanzó hoy desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) para completar su sistema de posicionamiento global GLONASS, informaron fuentes de la industria espacial rusa.

"Según datos preliminares, el cohete Protón-M colocó el bloque acelerador con los tres satélites en una trayectoria incorrecta", dijo un representante de la industria espacial rusa a la agencia Interfax. A consecuencia de lo anterior, "el bloque acelerador no consiguió situar los satélites en la órbita prevista y junto con ellos entró en la atmósfera".

Otra fuente que pidió el anonimato dijo a la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti, que según datos preliminares los retos del bloque acelerador y los satélites cayeron una zona del océano Pacífico próxima a las islas de Hawai y alejada de las rutas de navegación.

"Los expertos en balística han verificado todo: el bloque acelerador DM-3 con los aparatos espaciales no se encuentra en la órbita principal ni en la de apoyo ni en la de emergencia", indicó. Agregó que "los cálculos muestran que lo más probable es que el bloque acelerador con los satélites haya caído en el océano Pacífico en la zona de las islas Hawai".

Con los tres satélites lanzados hoy Rusia planeaba completar la configuración del sistema GLONASS, a fin de que su señal pudiera ser captada desde cualquier lugar del mundo. El GLONASS, análogo al GPS estadounidense, comenzó a operar en 1999, pero sólo ahora tendrá cobertura global.

En su composición definitiva, el GLONASS contará con 24 satélites operativos, 8 por cada plano de órbita, además de varios aparatos situados en órbitas de reserva.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA