Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Rusia podrá posponer los lanzamientos de las naves Soyuz hasta 2012

Referencial
Referencial

El satélite Meridián, de doble uso civil y militar, no pudo ser colocado en su órbita por un fallo en la tercera fase del cohete portador.

Rusia podrá posponer los lanzamientos de las naves Soyuz desde el cosmódromo kazajo Baikonur hasta 2012, tras estrellarse la víspera en Siberia el satélite militar ruso Meridián, informaron fuentes en el sector aeroespacial ruso.

"Debido al lanzamiento fallido desde Plesetsk del cohete Soyuz-2 con el satélite Meridián es inevitable la prórroga para 2012 del lanzamiento del Soyuz-2 con seis satélites Globalstar-2 desde Baikonur", dijo un portavoz del sector aeroespacial, citado por la agencia Interfax.

Tampoco descartó que podrá ser revisada la fecha del lanzamiento de otra nave Soyuz, que tiene previsto colocar en la órbita a finales de diciembre el carguero ruso Progress.

El carguero espacial es lanzado al espacio a bordo de los cohetes portadores Soyuz-U, que tiene varios elementos en común con el cohete Soyuz-2 que falló el viernes.

"Sin duda, tal prórroga es indeseable para nosotros ya que se trata de la reputación de Rusia como miembro fiable de la creación de la Estación Espacial Internacional (EEI)", dijo el portavoz.

Sin embargo, hasta que la comisión estatal para investigar las causas de la avería de Meridián termine su trabajo es poco probable que lancen el Progress, admitió.

El satélite Meridián, de doble uso civil y militar, no pudo ser colocado en su órbita por un fallo en la tercera fase del cohete portador.

El de ayer fue el quinto fracaso en lo que va de año de la industria aeroespacial rusa, que el pasado 24 de agosto perdía el carguero espacial Progress, que tras ser lanzado con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) se estrelló en Siberia.

Días antes, Rusia perdía el satélite de telecomunicaciones Express-AM4, que se sumaba a las anteriores pérdidas de un satélite militar geodésico y otros tres satélites que había lanzado para completar su sistema de navegación GLONASS, análogo al GPS estadounidense.

La última pérdida fue la de la estación rusa Fobos-Grunt, que por un fallo aún no aclarado quedó en la órbita terrestre en lugar de tomar rumbo a Marte tras ser lanzada al espacio el pasado 8 de noviembre.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA