Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Rusia pone en órbita satélite para su sistema de navegación GLONASS

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El GLONASS, análogo al GPS estadounidense, comenzó a operar en 1999, pero todavía no tiene cobertura global.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia puso en órbita con éxito un satélite Glonass-K, que formará parte del sistema de posicionamiento global ruso GLONASS, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.

El satélite, un aparato de nueva generación, quedó situado en la órbita prevista, a una distancia de 20.000 kilómetros de la Tierra, dijo un portavoz de Roscomos a la agencia Interfax.

El Glonass-K fue lanzado con la ayuda de un cohete Soyuz-2-1B a las 06.07 hora de Moscú (03.07 GMT) desde el cosmódromo de Plesetsk, situado en noroeste de Rusia.

Inicialmente, el lanzamiento estaba previsto para el jueves, pero fue abortado por causas técnicas y aplazado 24 horas en dos ocasiones consecutivas.

El lanzamiento de hoy es el primero de un satélite para el sistema GLONASS después de la pérdida en diciembre pasado de tres aparatos Glonass-M.

El GLONASS, análogo al GPS estadounidense, comenzó a operar en 1999, pero todavía no tiene cobertura global.

En su composición definitiva, el sistema contará con 24 satélites operativos, 8 por cada plano de órbita, además de varios aparatos situados en órbitas de reserva.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA