Buscar

Rusia pone en órbita un satélite de navegación Glonass-M

Un Glonass-M, con una masa de 1.450 kilogramos y un vida útil de siete años, fue lanzado al espacio con un cohete Soyuz-2-1b desde el cosmódromo de Plesetsk.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia puso en órbita un satélite para su sistema de navegación GLONASS, análogo al GPS estadounidense, informó el Ministerio de Defensa ruso.

El aparato, un Glonass-M, con una masa de 1.450 kilogramos y un vida útil de siete años, fue lanzado al espacio con un cohete Soyuz-2-1b desde el cosmódromo de Plesetsk, situado en el noroeste del país.

"Todos los sistemas de a bordo del aparato Glonass-M funcionan normalmente", dijo a la agencia Interfax un portavoz de Defensa.

El de hoy es el segundo lanzamiento de un satélite Glonass desde Plesetsk y el primero de un cohete Soyuz desde el 24 agosto pasado, cuando un portador de esa clase no pudo poner en órbita un carguero Progress, que se estrelló poco después del despegue.

En su composición definitiva, el sistema GLONASS contará con 24 satélites operativos, ocho por cada plano de órbita, además de varios aparatos situados en órbitas de reserva

En lo que va de año Rusia ha efectuado veinte lanzamientos de cohetes de cohetes espaciales, tres de los cuales resultaron fallidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA