Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Rusia se está quedando sin Internet: Otro gigante proveedor de red troncal de EE. UU. cierra servicio en suelo ruso

Lumen, empresa proveedora de Internet estadounidense, anuncia el cierre de sus operaciones en Rusia.
Lumen, empresa proveedora de Internet estadounidense, anuncia el cierre de sus operaciones en Rusia. | Fuente: Lumen

Con la salida de varios proveedores de red troncal de Internet estadounidenses de Rusia y eso está generando un muro digital entre ciudadanos rusos y occidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa estadounidense Lumen, que ofrece servicios esenciales de Internet a clientes como Rostelecom y TransTelekom, anunció el cese de sus actividades comerciales en Rusia

A raíz de la invasión a Ucrania, la compañía ha expresado la preocupación de un "mayor riesgo de seguridad", temores de la acción del Kremlin y el deseo de defender la integridad de Internet en su conjunto.

"La vida ha dado un giro en Rusia y Lumen no puede continuar operando en este mercado", dijo Lumen en un comunicado.

Muro de hierro digital

Es la segunda gran empresa de la industria de servicios de Internet que se retira de Rusia en menos de una semana, Cognet anunció que deja suelo ruso el viernes pasado.

Esto está formando una especie de aislamiento digital entre Rusia y occidente. “Todavía no hemos experimentado interrupciones en la red, pero dado el entorno cada vez más incierto y el mayor riesgo de acción estatal, tomamos esta medida para garantizar la seguridad de nuestras redes y las de nuestros clientes, así como la integridad continua de Internet global.", dijo Lumen.

Ante este hecho, varios activistas de los derechos digitales han criticado la decisión de "desconectar" Rusia. Eva Galperin, directora de ciberseguridad del grupo de derechos digitales Electronic Frontier Foundation, expresó su rechazo a la salida de Cognet. "Cortar a los rusos del acceso a Internet los priva de fuentes de noticias independientes y de la capacidad de organizar protestas contra la guerra", dijo Galperin.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA