Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Satélite coreano toma una foto de la isla Holbox de México

Holbox, que significa en maya yucateco "hoyo negro", es una pequeña isla del estado de Quintana Roo, famosa por una profunda cavidad y las aguas oscuras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El satélite Kompsat-2, de Corea del Sur, ha tomado una asombrosa fotografía de la isla Holbox y la laguna Yalahau en la esquina nordeste de la península de Yucatán, informó hoy la revista OurAmazingPlanet.

Holbox, que significa en maya yucateco "hoyo negro", es una pequeña isla del estado de Quintana Roo, famosa por una profunda cavidad y las aguas oscuras que le han ganado su nombre.

La isla, separada de tierra firme por la laguna, tiene una extensión de 40 kilómetros de largo y dos kilómetros de ancho, y unos 34 kilómetros de playa hacia el norte.

"La laguna de agua dulce tiene un profundo hoyo en las rocas que rodean la isla y eso hace que las aguas se vean negras", indicaron en un comunicado los funcionarios de la Agencia Espacial Europea, que está asociada a la misión del Kompsat-2.

La isla está situada en la región donde convergen el océano Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe, y la mezcla de estas aguas crean un ambiente rico en nutrientes que sustenta una abundante vida marina, señaló la agencia conocida como ESA, según la revista.

En el Cabo Catoche, en el extremo oriental de la isla, la combinación de las aguas del Caribe y el Golfo crea un caleidoscopio de tonos turquesa y esmeralda, como puede apreciarse en la fotografía.

El satélite surcoreano ha estado tomando fotografías de la Tierra desde que llegó a su órbita en 2006, y fue construido por el Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial para proporcionar una observación ininterrumpida de la Tierra. EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA