Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Se perdió contacto con el satélite Envisat

Foto: ESA
Foto: ESA

Agencia Europea del Espacio reveló que el satélite de observación dejó de enviar información a la Tierra.

La Agencia Europea del Espacio (ESA) anunció que el pasado domingo ha perdido el contacto "de forma inesperada" con el satélite de observación Envisat, que ha dejado de enviar información a la Tierra pero del que se sabe que permanece en una órbita estable.

La ESA precisó que desde entonces trabaja por restablecer la comunicación con ese satélite, que envió datos por última vez al pasar por la estación sueca de Kiruna.

La organización indicó en un comunicado que el equipo de control de la misión ha declarado la alerta en cuanto se perdió el contacto y pidió el refuerzo del resto de estaciones de seguimiento alrededor del mundo para intentar solucionarlo.

El Envisat, el satélite de observación de la Tierra mayor y más sofisticado lanzado al espacio por el sector aeroespacial europeo, cumplió el pasado marzo una década en órbita, y está previsto que sea sustituido el próximo año con la puesta en marcha de la misión Sentinel.

Una junta investiga ahora las causas de dicha interrupción, y si el problema persiste, según sus responsables, se activará el satélite de observación Radarsat de la Agencia Espacial de Canadá.

El director de los programas de observación de la Tierra de la ESA, Volker Liebig, indicó en el comunicado que "la interrupción del funcionamiento de Envisat demuestra que el lanzamiento de los satélites Sentinel es urgente".

Envisat, lanzado en 2002, ha permanecido en órbita cinco años más de los que en un principio se planificó, y según la nota, ha sido clave en el estudio de los cambios en nuestro planeta por la "riqueza" de los datos transmitidos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA