Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sepa cómo prevenir el 'phishing' o fraude electrónico

Foto: EFE
Foto: EFE

Los medios utilizados para realizar estos actos es mediante correos electrónicos, mensajes instantáneos del messenger o enlaces de redes sociales como Facebook, entre otros.

Necesitamos hacer llegar a los usuarios sistemas de capacitación que puedan concientizarlos sobre los peligros que pueden haber en Internet como el caso del phishing, indicó la administradora de productos de Telefónica, Ethel Bazán Asencios a RPP.

Para prevenir algunos de los ataques cibernéticos, como suele hacerse en clientes que utilizan el sistema de banca en línea, brindó ciertas recomendaciones a tomar en cuenta para acceder a Internet:

- Utilizar antivirus, actualizarlos y realizar escaneos constantes en nuestro ordenador.
- Utilizar sistemas de pago en línea solo en lugares seguros como nuestras casas. Evitar hacerlo en cabinas de Internet.
- Tener cuidado con los correos que ofrecen regalar cosas.
- Evitar descargar archivos de cualquier tipo de correos, a menos que uno esté muy seguro de que provienen de una fuente segura.

Por su parte, el investigador del Anti-Phishing Working Group, Patrick Cain, indicó que "si eres víctima de un ataque por banca en línea, contáctate de inmediato con tu banco, también puedes recolectar la mayor información posible del ataque y enviarlo a la policía, pero lo más importante y simple: si te sucede, cuéntaselo e informa a tus amigos".

Asimismo, indicó que las formas de realizar estos ataques es mediante correos electrónicos, mensajes instantáneos, sitios web falsos, enlaces a través de redes sociales y mensajes de texto en teléfonos celulares, entre los más importantes.

Phishing en telefonía móvil

La evolución de la telefonía móvil ha hecho que los celulares pasen de ser un medio para realizar llamadas a convertirse en pequeñas computadoras que incluso cuentan con sistemas operativos. En ese sentido, Bazán indicó que la tendencia del Phishing está tomando ese rumbo.

"Cuando salió el teléfono móvil Vodafone HTC y era conectado a la red para ser sincronizado, un espía troyano robaba las credenciales y la información del usuario, estamos yendo hacia ese lado", agregó Bazán Asencios.

Asimismo, advirtió que debemos trabajar en mejorar los sistemas de seguridad y contar además con policías de Internet que puedan controlar ataques realizados por internautas de diversas partes del mundo.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA