Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Software detecta si una computadora está siendo espiada

Foto: Andina
Foto: Andina

Software Detekt puede ser instalado gratuitamente en computadoras con Windows, pero no puede eliminar al intruso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Temes que la computadora que utilizas esté siendo espiada? La organización Amnistía Internacional permite detectar si hay algún intruso en tu equipo informático.

Se trata del software Detekt, que puede ser instalado gratuitamente en computadoras con Windows. El programa revisa el dispositivo –como si fuera un antivirus– para hallar indicios de spyware.

“Los gobiernos recurren cada vez más a tecnología peligrosa y sofisticada que les permite leer correo privado de activistas y periodistas y activar a distancia la cámara o el micrófono de sus computadoras para registrar clandestinamente sus actividades. Usan la tecnología en un cobarde intento por impedir que los abusos salgan a la luz”, afirmó Marek Marczynski, director de asuntos militares, de seguridad y policiales de Amnistía Internacional.

“Detekt es una gran herramienta que puede ayudar a los activistas a mantenerse a salvo, pero, en definitiva, la única manera de impedir que se utilicen esas tecnologías para cometer abusos o violaciones de derechos humanos es establecer controles estrictos sobre su uso y comercialización y hacerlos cumplir”, sostuvo. Sin embargo, la herramienta gratuita no puede eliminar el software malicioso.

Cómo funciona

Solo debes descargar el programa en www.resistsurveillance.org y luego ejecutar ese archivo con los permisos de administrador del equipo. El programa se encuentra en español.

Luego, es necesario esperar por un promedio de 30 minutos hasta que finalice el análisis del computador. El tiempo puede ser menor, dependiendo de las características de tu equipo.

Posteriormente, se mostrarán los resultados en un documento, que puedes imprimir o guardar para que puedas mostrarlo a un especialista, que reiniciará el sistema para evitar que seas vulnerable.

Si se comprueba que hay spyware, deja de utilizar el equipo. Es requerido que desconectes el computador de internet. No se debe conectar a ninguna red inalámbrica. Después acude con un profesional para que elimine el software de espionaje.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA