Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Solar Impulse II: avión solar parte de China para cruzar el Pacífico

EFE
EFE

El avión deberá recorrer 8.000 kilómetros, lo que supera a la suma de las seis etapas anteriores, en las que el Solar Impulse, que partió de Abu Dabi el 9 de marzo.

Tras semanas de retrasos debido al mal tiempo, el avión Solar Impulse II, que tiene por objetivo dar la vuelta al mundo exclusivamente movido por energía solar, partió en la madrugada de este domingo desde la ciudad oriental de Nankín hacia las islas Hawai (EEUU), un viaje a través del Pacífico que el piloto suizo André Borschberg espera completar en cinco días.

El Solar Impulse II despegó a las 4:39 hora local del domingo (18:39 GMT del sábado) desde Nankín, ciudad a orillas del río Yangtsé, donde el equipo responsable de esta aventura había permanecido 40 días.

"Estoy listo para lo desconocido, no estoy seguro de cómo se comportará el avión durante tantos días y noches", señaló en su cuenta de Twitter Borschberg, quien se ha ido turnando con su compatriota Bertrand Piccard en las distintas etapas de esta vuelta al mundo.

"Será el vuelo de mi vida", añadió el piloto, quien durante la estancia del avión en China tuvo que viajar unos días a Suiza por problemas de salud, pero regresó recientemente a Nankín.

La travesía por el Pacífico, séptima etapa de la vuelta al mundo, es según los responsables del Solar Impulse II la fase más complicada del proyecto, debido a la inestabilidad del clima en ese océano (más en la actual temporada de tifones) y a la enorme distancia de este vuelo.

El avión deberá recorrer 8.000 kilómetros, lo que supera a la suma de las seis etapas anteriores, en las que el Solar Impulse, que partió de Abu Dabi el 9 de marzo, voló 6.000 kilómetros.

La aeronave, que se alimenta con más de 17.000 células solares, tiene por objetivo completar la vuelta al mundo en 12 etapas, que ya han incluido hasta el momento escalas en Mascate (Omán), Ahmedabad y Benarés (India), Mandalay (Birmania), Chongqing y Nankín.

Piccard y Borschberg tienen previsto en esta vuelta al mundo hacer escalas también en la parte continental de Estados Unidos, Europa y tal vez el norte de África, antes de regresar a la capital de los Emiratos Árabes.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

#LoMásVisto Un estudio realizado por científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en...

Posted by RPP Noticias on Domingo, 31 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA