Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Son formas válidas "hacer clic", "clicar" y "cliquear", según BBVA

RPP
RPP

A partir de "clic" también se formó el verbo "cliquear" (que se conjuga como "saquear"), que es la forma preferida en algunos países de América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en el Perú señala que hay tres formas diferentes para expresar la acción de pulsar alguno de los botones del ratón: "hacer clic", "clicar" y "cliquear".

La expresión "hacer clic" se creó a partir de la voz "clic", que según el Diccionario académico es la "onomatopeya usada para reproducir ciertos sonidos, como el que se produce al apretar el gatillo de un arma, pulsar un interruptor", y también la "pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de un ordenador para dar una instrucción tras haber señalado un enlace o icono en la pantalla".

Con esa misma palabra se creó el verbo "clicar" (que se conjuga igual que "picar") y está recogido en varios diccionarios de uso del español actual con el significado de "pulsar alguno de los botones del ratón (en Hispanoamérica "mouse") de la computadora".

Por último, señala la Fundéu BBVA, que trabaja en el Perú asesorada por la Academia Peruana de la Lengua, a partir de "clic" también se formó el verbo "cliquear" (que se conjuga como "saquear"), que es la forma preferida en algunos países de América. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA