Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sonda espacial WISE capta primeras imágenes en infrarrojo del universo

Foto: EFE
Foto: EFE

Esa imagen cubre un área tres veces mayor que una luna llena y fue presentada ante la reunión anual de la Sociedad Astronómica de EE.UU. en Washington.

El telescopio espacial WISE de la NASA inició su exploración del universo y ya transmitió la primera fotografía de un trozo del cosmos capturado bajo luz infrarroja, anunció hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

Esa imagen cubre un área tres veces mayor que una luna llena y fue presentada hoy ante la reunión anual de la Sociedad Astronómica de EE.UU. que se realiza en Washington.

La fotografía muestra alrededor de 3.000 estrellas de la constelación Carina y fue captada después de que se removiera la cubierta del observatorio y sus instrumentos quedaran expuestos a la luz de las estrellas por primera vez.

WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) partió al espacio el pasado 14 de diciembre con la misión de explorar millones de objetos no perceptibles bajo la luz visible. Entre esos objetos se incluyen asteroides, estrellas "muertas" y galaxias.

En un comunicado JPL indicó que su información servirá para trazar las "cartas de navegación" de otras misiones de exploración cósmica.

Según explicaron científicos de JPL, ese sector del cielo fue elegido porque no contiene objetos extremadamente brillantes que pudieran dañar los instrumentos de detección del telescopio.

La fotografía fue tomada en momentos en que la nave estaba apuntando de manera fija a un punto determinado previamente con el objeto de calibrar exactamente su posición.

Para llevar a cabo su misión, WISE no puede emitir su propia luz infrarroja y para ello tanto el telescopio como sus detectores deben mantenerse bajo temperaturas extremadamente frías.

Según explicó JPL en un comunicado, los niveles más fríos en los que operará el telescopio serán de 8 grados Kelvin (265 grados centígrados bajo cero).

La misión de WISE terminará cuando se haya evaporado el hidrógeno congelado que mantiene la temperatura de los instrumentos, algo que debería ocurrir en octubre de 2010, dijo JPL.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA