Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sonda Kepler halla su primer planeta extrasolar rocoso

Foto: NASA
Foto: NASA

El descubrimiento de este cuerpo celeste se produce después de más de ocho meses de colección de datos por la sonda Kepler entre mayo de 2009 y principios de enero de 2010, informó la NASA.

La sonda Kepler de la agencia espacial estadounidense NASA descubrió su primer planeta rocoso, denominado "Kelper-10b" que tiene 1,4 veces el diámetro de la Tierra y es así el planeta extrasolar más pequeño localizado hasta ahora.

El descubrimiento de este exoplaneta se produce después de más de ocho meses de colección de datos por la sonda entre mayo de 2009 y principios de enero de 2010, informó hoy la NASA en un comunicado.

"Todas las capacidades que tiene Kepler han convergido para hallar la primera prueba sólida de la existencia de un planeta rocoso que orbita una estrella distinta a nuestro sol", señaló Natalie Batalha, la responsable adjunta del equipo científico del Centro de Investigaciones Ames de la NASA en Moffett Field (California).

"El equipo de Kepler se comprometió en 2010 a encontrar la huella reveladora de planetas pequeños en los datos (que recoge la sonda) y eso está comenzando a arrojar sus resultados", agregó la autora principal de un artículo sobre el descubrimiento que publicará el Astrophysical Journal.

Los instrumentos de Kepler tienen una precisión enorme y pueden medir la minúscula disminución en la luminosidad de una estrella que ocurre cuando pasa por delante un planeta.

El tamaño del planeta puede ser calculado por esta reducción periódica de la luminosidad, según la Nasa.

La distancia entre el planeta y la estrella se calcula midiendo el tiempo que pasa entre los sucesivos cambios de luminosidad cuando el planeta orbita la estrella.

La sonda Kepler es la primera misión de la NASA capaz de encontrar planetas del tamaño de la Tierra en o cerca de la zona habitable, la región en un sistema planetario en la que puede existir agua en la superficie del planeta.

No obstante, dado que completa una órbita una vez cada 0,84 días, Kepler-10b se encuentra más de 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio con el Sol y no está en la zona habitable.

El planeta rocoso tiene una masa 4,6 veces superior a la de la Tierra y una densidad media de 8,8 gramos por centímetro cúbico, similar a la que tienen unas pesas de hierro en un gimnasio. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA