Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sonda lunar china Chang E 3 se lanzará el lunes

NASA
NASA

El lanzamiento tendrá lugar en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan (centro de China).

La sonda lunar china "Chang E 3", que incluye el primer explorador de superficie selenita de este país -"Yutu", o "Conejo de Jade"-, se lanzará al espacio el lunes, según anunció hoy el organismo chino responsable del programa espacial.

Es la primera ocasión en que China intenta el aterrizaje de un artefacto en la superficie lunar y desplegar un robot de exploración.

El lanzamiento tendrá lugar el lunes, 2 de diciembre, a las 01,30 (17,30 GMT del domingo), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan (centro de China).

Los preparativos se desarrollan con normalidad, según el Centro, y si el lanzamiento resulta exitoso se espera que la sonda, formada por el robot y un dispositivo de aterrizaje, alunice a mediados de diciembre.

La sonda, que junto con su lanzadera "Larga Marcha 3B" se encuentra ya en el Centro de Lanzamiento, forma parte de la segunda fase del programa chino de exploración del satélite terrestre.

La primera fase incluía orbitar, la segunda prevé aterrizar en la Luna y la tercera, regresar a la Tierra.

China lanzó su primera misión lunar, "Chang E I", en octubre de 2007, y la segunda voló al satélite en el mismo mes de 2010.

En ambos casos, las sondas orbitaron durante meses alrededor de la Luna, para recolectar imágenes e información, y una vez terminado su periodo de actividad se estrellaron en el suelo lunar, según lo previsto.

China denomina a su programa lunar "Chang E" en honor de una leyenda tradicional oriental, según la cual una diosa con ese nombre habita en la Luna.

El robot explorador de superficie lunar que viajará en esta misión, el primero chino, ha quedado bautizado como "Yutu", o "conejo de jade", en honor a su vez de la mascota de color blanco que, según la tradición, tiene la diosa en la Luna.

Los planes de China incluyen el envío de una cuarta sonda en 2015 y otra en 2017, que completará la tercera fase del programa, lograr el regreso a la Tierra.

Más tarde, en una fecha aún no fijada, la República Popular planea enviar misiones tripuladas a la superficie selenita.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA