Los expertos afirman que se trataría de antiguos ríos creados por el agua antes de que el hielo y el agua se evaporaran en el Planeta Rojo.




La sonda espacial Mars Express de la Agencia Espacial Europea captó imágenes de lo que parece ser un canal muy parecido a un río terrícola y que se cree se habría formado cuando el agua fluía en el Planeta Rojo.
El canal que tendría siete kilómetros de ancho y una profundidad de 30 metros, se encuentra en la región conocida como Reull Vallis, donde fue encontrado por la sonda-
Lo curioso de la fotografía es que es muy similar a algunas zona de la Tierra. Esto puede compararse debido a las marcas circulares en los muros interiores y el sedimento en el fondo del canal.
Los expertos afirman que se trataría de antiguos ríos creados por el agua antes de que el hielo y el agua se evaporaran en el Planeta Rojo.
Comparte esta noticia