Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sonda Rosetta se encuentra con el asteroide Lutetia

Foto: ESA
Foto: ESA

El aparato de la ESA, que comenzó su largo viaje en 2004, pasará a 3.200 kilómetros del astro. Investigación ayudará a estudiar la evolución del Sistema Solar.

La sonda europea Rosetta se encontrará hoy con el asteroide Lutetia, situado entre las órbitas de Marte y de Júpiter, en un vuelo que podría proporcionar información clave sobre la formación del sistema solar.

La cita tendrá lugar a partir de las 17.45 (15.45 GMT), cuando Rosetta pasará a unos 3.000 kilómetros del asteroide y a unos 457 millones de kilómetros de la Tierra, según el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés.

Las imágenes que capte la sonda serán mostradas al público esta misma noche en la Ciudad de las Ciencias de París.

"Lutetia es un cuerpo particularmente interesante" porque es "de tipo M, como metálico", una variedad de asteroides "muy raros" sobre los que "no conocemos nada", explica el experto del CNES, Francis Rocard.

La sonda ya tuvo otra cita en 2008 con un asteroide, con Steins, mucho más pequeño que Lutetia.

El CNES precisa en su página web que, tras el encuentro de hoy, Rosetta entrará en una fase de hibernación que durará dos años y medio.

Posteriormente, proseguirá el viaje que emprendió en 2004 hacia el cometa Churyumov-Guerasimenko, al que se espera que se acerque en mayo de 2014 tras un largo periplo de 10 años y de 6,5 millones de kilómetros.

Una vez que llegue al cometa, un pequeño robot que lleva a bordo llamado "Philae" se posará en su superficie para estudiarla.

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó Rosetta al espacio el 2 de marzo de 2004 desde su base de Kurú (Guayana Francesa).

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA