Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sonda rusa Fobos-Grunt se perdió por un fallo de sus ordenadores

Foto: EFE
Foto: EFE

La investigación sobre la pérdida de esta nave encontró que la causa más probable del fallo fue una acción local de partículas pesadas del espacio cósmico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fallo en los ordenadores de a bordo causó la pérdida de la sonda rusa Fobos-Grunt, que tenía como destino Fobos, una de las dos lunas de Marte, informó hoy el director de la agencia espacial rusa (Roscosmos), Vladímir Popovkin.

El jefe de Roscosmos indicó que según la comisión investigadora la causa "más probable" del fallo informático registrado en noviembre pasado fue una "acción local de partículas pesadas del espacio cósmico".

"Se produjo el reinicio de dos equipos del sistema de ordenadores de a bordo, que dejó a éste en régimen de máximo ahorro de energía y a la espera de órdenes", dijo Popovkin, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti, en una reunión sobre el desarrollo del sector espacial.

Las declaraciones de Popovkin echan por tierra algunas versiones adelantadas por expertos rusos acerca de que el fallo de la estación interplanetaria automática pudo ser provocado por emisiones de radares estadounidenses.

Poco después de su lanzamiento, el 8 de noviembre del año pasado, la sonda rusa quedó en la órbita terrestre en lugar de emprender su viaje rumbo a Marte, sin control desde las estaciones terrestres de seguimiento.

Dos semanas después, la Agencia Espacial Europea consiguió recibir señales de la Fobos-Grunt, un acontecimiento que hizo renacer las esperanzas de recuperar el aparato.

Sin embargo, todos los esfuerzos de reanimar la sonda fueron infructuosos y el aparato, con una masa de 13,5 toneladas, se estrelló contra las capas altas de la atmósfera terrestre el 15 de enero pasado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA