Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Stephen Hawking visitará Galápagos y la Amazonía de Ecuador

El vicepresidente Lenin Moreno se reunió con el astrofísico británico, quien aceptó visitar el vecino país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El astrofísico británico Stephen Hawking visitará a fines de este año o comienzos del próximo las Islas Galápagos y la Amazonía, según informó hoy la Vicepresidencia de Ecuador en un comunicado divulgado en Quito.

El vicepresidente Lenin Moreno, que asiste a los Juegos Paralímpicos que se desarrollan en la capital británica, se reunió hoy con Hawking, quien aceptó visitar Ecuador y destacó su interés por las Islas Galápagos, declaradas Patrimonio de la Humanidad y consideradas un laboratorio natural que permitió a Charles Darwin profundizar en su teoría de la evolución de las especies.

También expresó su deseo de viajar al Parque Nacional Yasuní, en la selva amazónica y considerado uno de los lugares de mayor concentración de biodiversidad del planeta.

Moreno, que desarrolla un programa en favor de las personas con discapacidad, como es su caso, pues debe usar una silla de ruedas debido a un disparo que recibió en la espalda hace años, pidió a Hawking que le asesore en el sistema que utiliza para comunicarse con vistas a poderlo ofrecer a personas que lo necesiten en Ecuador.

El profesor de la Universidad de Cambridge sufre una enfermedad degenerativa neuromuscular relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica que lo ha paralizado completamente y le obliga a comunicarse mediante un aparato que genera una voz artificial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA