Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Steve Jobs odiaba los ratones con muchos botones

John Jacobson
John Jacobson

Según relata el exingeniero industrial de Apple, la idea del diseño sin botones se dio cuando presentaron un prototipo no terminado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cofundador de Apple, Steve Jobs, era conocido por su perfeccionismo, el cual lo llevaba a odiar las cosas que no se encontraban de acuerdo a su línea de pensamiento en cuestión de diseño. El ratón con múltiples botones fue uno de ellos.

Agraham Farag, exingeniero industrial de Apple, fue el encargado del desarrollo de la gran mayoría de ratones lanzados. No obstante, una de sus presentaciones más determinantes de dio forma un tanto casual. Según relata Farag, todo empezó cuando presentaron un raton que no tenía diferenciado los botones debido a la falta de tiempo para terminarlo.

El diseño estaba inacabado, pero cuando Jobs lo vio le pareció genial, considerando que se alineaba al minimalismo que buscaba. Lo que no sabía, era que los botones no estaban por falta de tiempo.

De esta forma se lanzó el producto y, el ratón de Apple se usó por varios años con un diseño similar. Para activar el menú se debía apretar adicionalmente la tecla "control".

No obstante, con la sofistificación de los sistemas operativos se hacía necesario integrar la funcionabilidad del segundo botón. Steve Jobs, entonces, decidió renovarlo completamente y lanzar el Mighty Mouse.

El ratón seguía siendo minimalista, pero hacía uso de sensores capacitivos para saber qué lugar se estaba apretando. Luego llegó el Magic Mouse que reconocía diversos gestos táctiles, permitiendo cambiar aplicaciones, hacer "scroll", entre otras acciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA