Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Storify lanza herramienta de redacción mediante uso de redes sociales

Difusi
Difusi

La plataforma ha estado disponible hasta ahora solo bajo invitación, un tiempo en el que se han creado 21.000 documentos que han sido vistos más de 13 millones de veces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa de Internet Storify lanzó hoy la versión beta de su herramienta de redacción pensada para elaborar documentos con inserciones de contenidos publicados en redes sociales, según anunció hoy la compañía.

Storify vio la luz en septiembre de 2010 de la mano de los desarrolladores de Publitweet con el objetivo de facilitar a periodistas y blogueros un sistema para contar historias a base de testimonios, enlaces, vídeos o imágenes existentes en Facebook, Twitter, Flickr o YouTube, entre otros.

La plataforma ha estado disponible hasta ahora solo bajo invitación, un tiempo en el que se han creado 21.000 documentos que han sido vistos más de 13 millones de veces.

Storify ha sido empleada por medios estadounidenses como The Washington Post o la cadena pública NPR, y el programa "The Stream" de reciente creación del servicio en inglés de Al Jazeera.

La compañía de Internet, con base en San Francisco, ha conseguido llamar la atención de los inversores de Khosla Ventures que han aportado para el desarrollo del proyecto 2 millones de dólares. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA