Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China a la carga contra los streamers: controlarán su actuar y hasta su forma de vestir

Las nuevas reglas de China para el straeming han causado polémica.
Las nuevas reglas de China para el straeming han causado polémica. | Fuente: Foto de Tanner Boriack en Unsplash

El gobierno chino ha visto un gran crecimiento del streaming en el país, por lo que pondrá nuevas reglas para su funcionamiento.

China ha vuelto a arremeter contra los streamers y está poniendo nuevos filtros de censura para sus transmisiones en vivo, empezando a advertir que controlará el actuar y el vestir de las mujeres.

El caso, reportado por el MIT Technology Review, señala que esta forma de negocio, de las más lucrativas en el país, pasará nuevamente por la revisión de las autoridades.

Cambios en vivo

Para ello reporta el caso de Zeng, una joven china muy popular en Douyin, la versión local de TikTok. Ella sigue a una creadora de contenido llamada ‘Lawyer Longfei’, quien responde en vivo consultas legales de sus más de 9 millones de seguidores, especialmente las de divorcio.

Sin embargo, como comenta la joven, la streamer ha anunciado a todas las personas que la ven diariamente que tendrá que cambiar su lenguaje por “difundir energía negativa”. Estos términos, vagos de por sí, parecen significar que su contenido no coincide con la visión de China sobre el matrimonio.

Tras pasar dos semanas en suspensión, ‘Lawyer Longfei’ regresó en junio.

Ahí viene el control

El pasado 22 de junio, China publicó un Código de Conducta para Streamers en Línea, donde se instruía qué pasos deben seguir los también influencers para estar en orden con los reglamentos.

El Código de Conducta enumera 31 categorías de contenido que no deberían aparecer en videos en línea, que van desde la violencia y las autolesiones hasta conceptos más ambiguos como enseñanzas religiosas y presumir de riqueza. Las pautas también incluyen reglas para prohibir el uso de deepfakes para hacer bromas sobre el liderazgo de China.

Además de que también prohíbe a los streamers hablar de temas polémicos si es que no se tiene estudios que acrediten experiencia, ahora también existe una cláusula para regular su apariencia de acuerdo con “los gustos estéticos y hábitos de disfrute del público”.

“¿Quién sabe cuáles son los gustos estéticos del público?”, pregunta otro creador de contenidos que prefirió no identificarse. “Eso puede hacer que un streamer se sienta preocupado: '¿Cómo debo vestirme? ¿Cómo debo vestirme para complacer a la mayoría de la gente?'”

Zeng dice que la perspectiva del espectador es similar. Para ella, la mitad de las disposiciones del Código de Conducta reflejan valores comúnmente aceptados, pero el resto parece demasiado vago e ideológico.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA