Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Sumergible chino intentará romper el récord de profundidad

El Jiaolong (Dragón de Mar) llegó hoy a la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, donde intentará sumergirse a 7.000 metros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sumergible chino Jiaolong (Dragón de Mar) llegó hoy a la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico, donde intentará romper el récord mundial de exploración de las aguas submarinas profundas al sumergirse a 7.000 metros, informó la agencia oficial Xinhua.

Dependiendo del clima y las condiciones del mar, el Jiaolong tratará de sumergirse seis veces, cada una de ellas entre 8 y 12 horas, entre mediados de junio y principios de julio.

"Antes de las exploraciones marinas, se conducirá una revisión del sumergible y del sistema que lo soporta", indicó el comandante del Xiangyanghong 09, el barco oceanográfico que transporta al Jiaolong.

El buque zarpó hace una semana del puerto de Jiangyin, en la provincia oriental china de Jiangsu, y llegó hoy al punto designado para la inmersión del Jiaolong en la fosa de las Marianas.

En julio de 2011, el Jiaolong se sumergió hasta los 5.188 metros en aguas del Pacífico, convirtiéndose en el primer batiscafo tripulado del mundo que logra esta profundidad, y durante el descenso la tripulación logró captar numerosas imágenes a 4.000 metros, 300 más que en su misión anterior en aguas profundas del Mar del Sur de China.

La misión del sumergible -diferente de un submarino porque necesita el apoyo de otro navío- es muy amplia, según fuentes oficiales chinas, y abarca desde pruebas de resistencia física a la investigación biológica y química y la exploración de las aguas profundas.

Con más de ocho metros de longitud, tres de ancho y tres de altura y un peso de 22 toneladas, el batiscafo está fabricado de fibra de vidrio especial capaz de soportar una presión de 10.000 toneladas por metro cuadrado.

Con siete hélices propulsoras, puede moverse libremente en todas las direcciones en las profundidades el océano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA