Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Teléfonos Android son más atacados por software maligno, según McAfee

Captura de pantalla
Captura de pantalla

La compañía asegura que estos ataques experimentaron ´un rápido aumento´ entre el primero y el segundo trimestre del año, ya que Android pasó del tercero al primer puesto de ecosistemas móviles más atacados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los móviles con sistema operativo Android, diseñado por Google, se convirtieron el pasado trimestre en el objetivo de la mayor parte de los ataques de software malicioso -"malware"- a plataformas móviles, informó hoy la multinacional de seguridad informática McAfee.

En el último informe trimestral, la compañía asegura que estos ataques experimentaron "un rápido aumento" entre el primero y el segundo trimestre del año, ya que Android pasó del tercero al primer puesto en la clasificación de ecosistemas móviles más atacados, y relegó al segundo puesto a la plataforma móvil Java Micro Edition.

Una de las formas más extendidas de infección de móviles con "malware", según McAfee, fue en el periodo estudiado la distribución de aplicaciones modificadas con fines maliciosos, que corrompen juegos y software "sano".

McAfee también informó que ha detectado durante el segundo trimestre del año alrededor de 6 millones de nuevas piezas de software malicioso para ordenadores.

Asimismo, resaltó que entre abril y junio detectó por primera vez en su historia un falso antivirus para los ordenadores Mac, de Apple, y señaló también que los ataques intentaron explotar más las fallas de seguridad de Adobe que de Microsoft.

Además, McAfee detalló las principales operaciones policiales contra la "ciberdelincuencia" del segundo trimestre del año, así como los desencuentros internos habidos en los colectivos Anonymous y LulzSec, responsables de varios ataques informáticos en los últimos meses.

Conozca que aplicaciones contra este mal puede descargar aquí.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA