Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Teléfonos inteligentes: nuevo blanco de ataques cibernéticos

De acuerdo a un estudio de la Asociación de Centros de Investigación Independiente, solo el 12% de poseedores de estos equipos cuentan con un software antivirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gran cantidad de teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles disponibles en el mercado los han convertido en el nuevo blanco de ataques informático, los cuales ponen en peligro la información del usuario.

Los delincuentes cibernéticos van viendo donde hay oportunidades para ver donde cometer estos crímenes, entonces con el crecimiento tan grande de los smartphones, han visto que el nicho en donde pueden cometer crímenes es justamente ahí”, dijo Víctor Jauregui, Consumer Manager de McAfee.

De acuerdo a un estudio de la Asociación de Centros de Investigación Independiente, solo el 12% de poseedores de estos equipos cuentan con un software antivirus.

Por ejemplo, si tú te comunicas con una persona y es ves que en el asunto el título está en inglés, desconfía. Lo principal que recomiendo a los usuarios antes de comprar o no una suite de seguridad, conozcan cuáles son los peligros en Internet, cuáles son las amenazas que hay”, indicó.

Por ello, se recomiendo que el usuario, si va a utilizar las señales Wi-Fi de lugares públicos, lo haga con un sistema de bloqueo para evitar hackeos, además visitar sitios de descarga también está descartado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA