Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

La mitad de empleados ven pornografía en los dispositivos que usan para el teletrabajo

Peligros en el teletrabajo.
Peligros en el teletrabajo. | Fuente: Kaspersky

Las línea que divide los dispositivos personales y laborales se hace borrosa en tiempos del teletrabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia del nuevo coronavirus ha ocasionado que muchos trabajadores tengan que realizar sus labores desde casa.

El teletrabajo también tiene complicaciones que pueden afectar la seguridad de los dispositivos. Un 51% de los trabajadores que se han acogido a esta modalidad y aseguran ver más pornografía admite que lo hace en el mismo dispositivo que utiliza para trabajar, indica un estudio de Kaspersky.

De estos, un 18% mira contenido para adultos desde el dispositivo que ha sido proporcionado por la empresa para que trabaja. Un 33% lo hace desde un dispositivo personal que también utiliza para trabajar.

Este cambio en el equilibrio entre el uso de dispositivos para uso personal y laboral puede tener consecuencias graves, especialmente si el usuario no cuenta con alguna opción de seguridad, como un antivirus o VPN.

Muchas páginas de contenido para adultos están plagadas de publicidad que guía a malware. Kaspersky indicó en 2018 que un 25% del malware en Android está relacionado a la pornografía.

En muchos casos, dependerá del soporte técnico de la empresa dar las herramientas necesarias para una navegación segura de los trabajadores. Pero no todos trabajan con dispositivos que pertenecen a su centro de labores.

Se recomienda, en primer lugar, no usar dispositivos destinados a trabajo, así sean personales, para visitar sitios pornográficos. Además, es necesario evitar hacer click en los anuncios que pueden llevar a sitios sospechosos y tener instaladas las actualizaciones más recientes del sistema operativo y del navegador.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA