Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Televisoras peruanas apoyan modelo japonés-brasilero para TV digital

Los estándares analizados por Perú han sido el ATSC de Estados Unidos, el DVB-T de Europa, el ISDB-T de Japón, el DTMB de China y el SBTVD de Japón y Brasil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión expresó hoy su respaldo a la implementación en Perú del estándar japonés-brasilero para la televisión digital, proceso que será aprobado este año por el Gobierno.

La sociedad, que agrupa a cuatro canales privados de televisión y 17 radios, agregó que ha efectuado un "detallado análisis tanto técnico como económico y comercial de las distintas tecnologías existentes, resultando el estándar japonés-brasilero el más adecuado para ser implementado en nuestro país", según un aviso publicado en la prensa.

El Gobierno peruano encargó a una comisión multisectorial la evaluación del estándar de televisión digital para su implementación y ésta llegó a una conclusión el pasado 28 de febrero, después de varios aplazamientos, pero no ha sido comunicada oficialmente.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, declaró el mes pasado que uno de los aspectos más importantes de la elección será el económico, ya que se buscará el mínimo precio para los usuarios.

Además, dada la complejidad de la geografía peruana, con cumbres y extensa selva amazónica, la tecnología debe adecuarse para asegurar una correcta transmisión, agregó Cornejo.

El proceso de transición de la televisión analógica vigente a la digital tomará unos 10 años en Perú, según las estimaciones de los expertos.

Los estándares analizados por Perú han sido el ATSC de Estados Unidos, el DVB-T de Europa, el ISDB-T de Japón, el DTMB de China y el SBTVD de Japón y Brasil.

Precisamente, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este año a su homólogo peruano, Alan García, los beneficios del sistema desarrollado por su país y Japón, con el objeto de exportarlo a toda Suramérica.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA