Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

The New York Times sobre el diario digital: O te adaptas o mueres

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

El presidente de The New York Times evaluó, un año después, los cambios que hizo al priorizar la plataforma digital. "O te adaptas o mueres", ha dicho.

El Congreso Mundial de Medios de Comunicación que se celebra en Washington hasta este miércoles y reune a ejecutivos y representantes de 80 países al rededor del mundo. Tuvo este martes una ponencia importante: el presidente de The New York Times, Arthur Sulzberger dio luces acerca de cómo la tecnología está cambiando los paradigmas periodísticos.

Para Sulzberger, el asunto es simple en tema de comunicación: "O te adaptas o mueres", ha dicho en entrevista con el diario El País de España. Considera imprescindible la transformación digital que le ha llevado a poner en segundo plano a su edición impresa. 

"Resultan cruciales agilidad, rapidez y hacer conexiones en la organización que permitan un mayor conocimiento", prosiguió. Hace un año, el New York Times entró en un período de cambio puesto que había quedado relegado en la actualización tecnológica y digital.

Tras este período, hoy el diario ve resultados. El tráfico en web creció en 28% y sus impresiones en smartphones de personas que leen noticias en el móvil a cualquier momento se ha incrementado en un 50%. La digitalización del medio le ha resultados en todo sentido al diario norteamericano.

Consideran importante saber por qué la gente lee el Times y trabajan en ello. Dos reuniones diarias donde se exponen las parrillas de noticias son las que marcan el día; lógicamente todo en función a las noticias de actualidad inmediata que va a la página web. 

No dejan atrás el conciliábulo para definir la portada del día siguiente pero ya no es el eje ni toman tanto tiempo definiéndolo: los papeles se invirtieron, ahora la internet gobierna al papel. 

Entonces, el Times creó equipos innovadores, desarrollo de audiencias, análisis y estrategia de redacción, algo que le permitió a los profesionales de la información de ese medio comprender mejor la experiencia del lector. Los tiempos cambian también para el periodismo.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA