Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Tímidos tienen actividad cerebral más intensa, según estudio

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Un 6% de la población mundial se comporta de manera inhibida porque nacen con esa predisposición y son más sensibles que la media a los estímulos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las personas tímidas perciben el mundo exterior de manera diferente por la Sensibilidad para la Percepción Sensorial (SPS), según indica un reciente estudio. 

Es por eso que se concluye que tienen una mayor actividad cerebral frente a determinado tipo de estímulos, de manera que analizan con más profundidad la información que recibe.

Expertos de la Stony Brook University de Nueva York, Universidad del Sudeste y de la Academia de China de Ciencias descubrieron diferencias respecto de los extrovertidos cuando les pidieron que confrontaran dos retratos similares para que observaran los detalles.

"Estuvieron más tiempo observando las imágenes y mostraron una actividad elevada en las áreas cerebrales que se ocupan de asociar percepciones visuales y sensoriales. En definitiva, su cerebro no sólo elaboró la percepción visual, sino que se activó para una elaboración más profunda de la información", señalaron los investigadores.

Cabe indicar que un 6% de la población mundial se comporta de manera inhibida y eso es porque quien nace con esa predisposición es más sensible que la media a los estímulos, necesita más tiempo para reflexionar y para tomar decisiones, indica Perú.21.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA