Según la empresa Symantec, conectarse a una red segura y generar nuevas contraseñas disminuyen los riesgos de robo en tu celular.





Los dispositivos móviles y smartphones serán elementales para transacciones bancarias y servicios de pago. Realizar colas, visitar bancos y perder tiempo ya no serán parte de la actividad diaria de todos los usuarios. El pronóstico indica que a partir del año 2015 los pagos serán a tráves de banca móvil.
Sin embargo, este beneficio portátil tiene la probabilidad de un 58% de ser víctima de virus, según el último informe sobre Amenazas a la seguridad en Internet de Symantec.
Los códigos malignos, creados por un mal manejo del teléfono móvil, robarán información de los correos electrónicos y números de los usuarios.
La empresa Norton de Symatec presenta las siguientes recomendaciones para proteger tu información y pagos bancarios a través de los móviles.
Comparte esta noticia