Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Transbordador Atlantis se despide de la Estación Espacial para siempre

Atlantis inició su viaje de retorno a la Tierra, con el que la NASA dará por concluido el programa de los transbordadores, cerrando un capítulo de treinta años de historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El transbordador Atlantis, con  cuatro astronautas a bordo, soltó amarras de la EEI a las 06:28 GMT, cuando se encontraban a 391 kilómetros sobre el Océano Pacífico, al este de la localidad de Christchurch (Nueva Zelanda), tras haber estado 8 días, 15 horas y 21 minutos acoplada al laboratorio orbital.

El Atlantis completó una pirueta en torno a la EEI con el objetivo de que la tripulación de la estación pudiera hacer una inspección ocular del transbordador, mientras desde la nave tomaron fotos tridimensionales de alta calidad con el brazo robótico.

El propósito es determinar la condición de los paneles térmicos que revisten la cubierta, el borde delantero y la superficie de las alas que protegen el Atlantis que, al entrar en la atmósfera a su retorno, se someterá a una temperatura de unos 2.000 grados.

La tripulación, compuesta por el comandante Chris Ferguson, el piloto Dough Hurley y los especialistas de misión Sandra Magnus y Rex Walheim, volvió a agradecer la "hospitalidad" a los tripulantes de la EEI, antes de comenzar a alejarse del puesto orbital por última vez con rumbo a la Tierra.

A su regreso, previsto para el jueves a las 09:58 horas GMT en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), la NASA celebrará el éxito de la misión, pero como vienen diciendo durante meses los empleados de la agencia espacial será un momento "agridulce".

"No creo que esto signifique el final de los vuelos tripulados estadounidenses, pero estamos en un periodo de incertidumbre y no sabemos por cuánto tiempo", indicó Valerie Neal, conservadora del área de los transbordadores del Museo Nacional del Espacio, en una reciente entrevista.

"Han sido las naves de una generación entera y la parte más triste es que no hay otra nave esperando, no sabemos cómo va a ser el próximo vehículo espacial o cuál será el próximo destino" a conquistar, señaló.

La NASA ha cedido el testigo al sector privado para que desarrolle la nave del futuro, aprovechando algunas de las capacidades de la agencia espacial, y se ha marcado como nuevos objetivos para la exploración humana el alcanzar un asteroide en 2025 y el llegar a Marte en 2030. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA