Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Twitter negocia comprar TweetDeck por 50 millones de dólares, aseguran

Captura de Pantalla
Captura de Pantalla

TweetDeck es una plataforma que facilita a los usuarios acceder y gestionar los comentarios colgados en Twitter (conocidos como "tweets") sin tener que entrar en su portal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La red social virtual Twitter mantiene "negociaciones avanzadas" para comprar la plataforma TweetDeck por cerca de 50 millones de dólares, según afirmó hoy The Wall Street Journal en su edición digital sin identificar sus fuentes.

TweetDeck es una plataforma que facilita a los usuarios acceder y gestionar los comentarios colgados en Twitter (conocidos como "tweets") sin tener que entrar en su portal y cuenta con cerca de 15 empleados y colaboradores, en su mayoría en el Reino Unido, donde, siempre según el diario, la popular red social planea abrir este año una oficina.

El éxito de Twitter radica en que los mensajes están limitados a 140 caracteres de longitud, se difunden en tiempo real y no hace falta vínculo alguno con el emisor para leerlos, lo que también ha impulsado que muchas empresas, entidades y organismos lo utilicen como una eficaz herramienta de comunicación.

Al igual que otras empresas, TweetDeck se creó como una herramienta para facilitar la interacción con Twitter y permite integrar sus mensajes con los de otras redes, como Facebook, así como hacer seguimiento de distintos asuntos en ventanas diferenciadas, algo que no se puede hacer en la propia página de la popular red. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA