Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Twitter no destruirá a los medios tradicionales, asegura su cofundador

RPP
RPP

Evan Henshaw-Plath afirmó que Twitter fue una plataforma que se lanzó con una interfaz sencilla y que gracias a las sugerencias de sus usuarios lograron mejorarla en el camino.

Twitter no destruirá a los medios tradicionales, según su cofundador Evan Henshaw-Plath, quien habló le dijo a RPP que esta existirá mientras que plataformas como la televisión y la radio vivirán con ella a la par.

No obstante, el también programador consideró que esta red de microblogueo ayuda a la democratización de los medios y que en diferentes países de Latinoamérica cumple objetivos distintos, desde acerca a personalidades famosas a ser utilizado como medio de justicia, como en los Estados Unidos.

Henshaw-Plath detalló que Twitter no fue un éxito inmediato, sino que nació luego de que su equipo fracasara en la creación de una radio por Internet que chocó contra una pared cuando Apple integró el software iTunes, incluso mejorando detalles que ellos habían implementado.

Posteriormente y tras lluvia de ideas conocida como hackertón (reunión donde los programadores lanzan proyectos en una breve cantidad de tiempo) uno se asomó como el candidato, un Twitter bastante sencillo que obtuvo una pequeña comunidad, pero que luego de algunos años recién logró hacerse conocida.

Evan Henshaw-Plath confesó que en medio del proceso decidió vender sus acciones por un valor de US$7.000, las cuales luego se convirtieron en millones. Sin embargo, a pesar de que consideró que "esa no fue una buena idea", dijo que aún se encuentra en proyectos muy interesantes.

Además habló sobre el Lean Startup, un concepto aplicado a emprendedores y sus proyectos que les permite ofrecer productos y servicios que pueden ir mejorando de acuerdo a las sugerencias de sus clientes en crecimiento, de esa forma se puede lograr evolucionar en el camino y no terminar en fracaso.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA