Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Twitter y Facebook, armas para combatir los embotellamientos

Foto: Andina
Foto: Andina

Un programa recoge información del tránsito, y envía estos datos a los usuarios a través de las redes sociales. La iniciativa ha dado buenos resultados en Yakarta, capital de Indonesia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Facebook y Twitter son las nuevas armas de los hastiados conductores para evitar los infernales atascos de Yakarta, la capital de Indonesia, camino de colapsar totalmente en cinco años tras múltiples planes fallidos para salvarla.

La desesperación ha agudizado el ingenio de varios jóvenes que pasan todos los días demasiadas horas al volante y les ha llevado a explorar las posibilidades de las redes sociales de Internet como remedio contra la congestión vial.

"Todos podemos contribuir a reducir los atascos si compartimos la información", asegura Dien Kwik, uno de los creadores de la iniciativa 'Bebas Macet', literalmente 'Libre de Atascos'.

Esta iniciativa, que ya ha dado sus primeros pasos, toma los datos de posición y velocidad de los GPS de unos 2.000 taxis de Yakarta y partes de la Policía para, mediante un logaritmo, dibujar un mapa con calles en verde, ámbar o rojo, que indican el nivel de congestión vial.

La información se puede consultar posteriormente con una aplicación de Facebook a través del teléfono móvil o mediante una página de Twitter, que traduce el mapa a 'tweets' o mensajes de texto.

"Nuestro objetivo es llegar a los seis mil taxis para disponer de información más fiable, o alcanzar un acuerdo con las compañías de telefonía que tienen terminales con GPS para integrar también esos datos", explica Hindra Irawan, el otro emprendedor indonesio detrás de 'Bebas Macet'.

En la actualidad, unas 900 personas acceden a este ingenio a través de Facebook y otras 100 emplean sus teléfonos móviles. Sus impulsores estiman que estará "a pleno rendimiento" el año que viene.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA