Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

UE lamenta que solo firmas de EEUU gestionen de dominios de internet

Referencial
Referencial

Comisión Europea indicó que convocatoria de ofertas para la gestión del organismo ha ganado en "transparencia, independencia y responsabilidad.

La Comisión Europea (CE) celebró que Estados Unidos haya introducido cambios en la licitación de gestión de la Autoridad de Asignación de Números en Internet (IANA) a partir de 2012, para hacer más transparente la administración de dominios, pero lamentó que sólo puedan concurrir empresas estadounidenses.

Las funciones de IANA, una de las instituciones más antiguas de internet -sus actividades se iniciaron en la década de 1970-, están en manos actualmente de la ICANN (Corporación de Asignación de Nombres y Números en Internet), según un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos que expira en marzo de 2012.

La Comisión Europea indicó en un comunicado que la convocatoria de ofertas para la gestión del organismo a partir de esa fecha ha ganado en "transparencia, independencia y responsabilidad", al incluir provisiones para evitar conflictos de intereses o actividades que puedan comprometer la objetividad del contrato.

Bruselas había reivindicado que era necesaria una "estricta" política sobre posibles conflictos de intereses en la administración de IANA, de cara a mejorar la calidad de los procesos de decisión del próximo gestor.

En cambio, la CE deploró que las compañías de fuera de Estados Unidos no puedan competir en la licitación del próximo contrato de gestión de IANA, al especificar la convocatoria que el administrador debe ser una firma "completamente" estadounidense, que tenga su base y desarrolle sus operaciones principales en ese país.

Además, para la Comisión, el próximo gestor de IANA debería "respetar más" la legislación aplicable en cada país, como podrían ser, en el caso de la Unión Europea, las leyes de protección de datos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA