Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un ´hacker´ roba miles de contraseñas de Hotmail, informa medio online

Foto: EFE
Foto: EFE

Neowin.net. precisa que las contraseñas de unas 10.000 cuentas de correo con dominios @hotmail.com, @live.com y @msn.com. fueron colocadas en un foro.

Miles de contraseñas de usuarios del popular servicio de correo electrónico Hotmail han sido robadas y publicadas en Internet, afirma hoy la página de noticias online Neowin.net.

Según la información de Neowin que recogieron después otros medios en la red, un internauta anónimo publicó los datos de las cuentas de correo el pasado 1 de octubre en el blog pastebin.com, un foro utilizado por programadores de software.

La entrada en el foro, que ahora ha sido borrada, detallaba las contraseñas de unas 10.000 cuentas de correo de Hotmail con dominios @hotmail.com, @live.com y @msn.com.

Las cuentas correspondían a usuarios con nombres que empiezan con las letras "a" y "b" y la mayoría estaban localizadas en Europa, añade Neowin.net.

Microsoft, propietaria de Hotmail, no ha confirmado la existencia de esta lista, pero ha reconocido a la prensa que está comprobando la información.

"Estamos actualmente investigando la situación y daremos los pasos apropiados tan pronto como sea posible", dijo un portavoz de Microsoft a la cadena de noticias británica BBC News.

Con casi 300 millones de usuarios, Windows Live Hotmail es uno de los principales proveedores de servicio de correo electrónico gratuito y fue adquirida por Microsoft en 1997, un año después de su creación, por unos 400 millones de dólares. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA